Skip to content
Twitter Facebook LinkedIn
Twitter Facebook LinkedIn
Cálamo&Alquimia® ~ Sociedad y Cultura en Idioma Español
Skip to content
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Equipo Editorial
    • Silvia Meave
    • Angela Ambrosio
    • Ladislao Casaubon
  • Libros Gratis
  • Cibergeografía Cultural
  • Suscríbete
  • Contacto
Home Del Cálamo Archive by category "Reseña"

Category: Reseña

Fallece Mario Lavista, Compositor Mexicano e Ícono Musical del s.XX

2021-11-04 2021-11-12Del Cálamo, Reseña

Mario Lavista fue discípulo de Carlos Chávez, fundador de la Orquesta Sinfónica de México, y exploró con gran éxito la creación de atmósferas en la música de concierto contemporánea: Compuso la música de dos películas del director Nicolás Echevarría  (Cabeza de Vaca [1991] y Vivir Mata [2002], así como su única…

Sigue Leyendo…

Música y Ciencias Ocultas, Elementos Fantásticos de la Vida Ordinaria

2020-02-13 2020-04-29Del Cálamo, Reseña

Si eres fan de la música de los ochentas y noventas, cuando leas Storyboard para una Canción de Silvia Meave, vas a descubrir que el ritmo de la narración sube y baja, va y viene, como si fuese una rola de New Order, The Police o Talking Heads, con personajes que…

Sigue Leyendo…

Concurso de Reseña Literaria 2020

2019-11-28 2020-04-29Convocatorias, Del Cálamo, Reseña
Concurso Reseña Literaria

Participa en Nuestro Primer Concurso de Reseña Literaria 2020 LEE AQUÍ LAS RESEÑAS GANADORAS Si eres adicto(a) a la lectura y quieres hacer una carrera periodística en el mundo cultural hispanoamericano, te invitamos a participar en nuestro PRIMER CONCURSO DE RESEÑA LITERARIA 2020. Cada trimestre tendremos un ganador que recibirá…

Sigue Leyendo…

Columbus 1916: El Último Estertor de la Revolución Mexicana

2016-03-05 2020-04-29Del Cálamo, Nota Informativa, Reseña

La Revolución Mexicana fue un proceso inducido e intervenido, asegura Carlos Vigueras, director del Casasola Museum sobre la historia de la relación mexicano-estadounidense, con sede en Mesilla, New Mexico, en una serie de trabajos de investigación que toman actualidad al conmemorarse este 9 de Marzo, 2016 el Centenario de la…

Sigue Leyendo…

Roland Barthes y El Discurso de la Imagen en Muestra del MACG #CDMX

2015-10-19 2015-10-19Del Cálamo, Entrevista, Reseña

Por Silvia Meave  (…) una fotografía es un texto, es una meditación compleja, extremadamente compleja, sobre el sentido”Roland Barthes citado por Iván Ruiz

Sigue Leyendo…

Artistas Mexicanos Reinventan Paisajismo en Bienal

2015-07-11 2020-09-26Del Cálamo, Reseña
©2013 Guillermo Alvarez Charvel - Separador de Paisaje (Instalación) | Foto: Silvia Meave

MÉXICO.- Con una muestra plural de obras de 51 artistas, la Primera Bienal Nacional del Paisaje, que se exhibe hasta el próximo 13 de Septiembre 2015 en el Museo de Arte Carrillo Gil de la Ciudad de México, el arte visual contemporáneo retoma felizmente y con éxito el testimonio geográfico…

Sigue Leyendo…

Emilio Chapela y su Nueva Comisión Internacional de Límites (Virtuales)

2015-03-06 2015-03-06Del Cálamo, Entrevista, Reseña

Por Silvia Meave   LA ESENCIA: CUESTIONAR RELACIÓN ENTRE IMPOSICIÓN Y LIBERTAD ¿Alguna vez imaginaste que puedes recorrer la frontera México-Estados Unidos de Tijuana/San Diego a Matamoros/Brownsville o viceversa, en 16 minutos, viendo el muro fronterizo y lo que hay a un lado de la carretera mientras escuchas una estación…

Sigue Leyendo…

Boullosa: Imágenes Rotas y Trozos en Fuga

2014-06-22 2020-09-26Del Cálamo, Reseña

“La caligrafía juega danzando con la forma ideada por una mente que desea poner orden y limpiar el espacio urbano, armonizándolo” Guillermo Santamarina, curador de Despechadas, me dejaste con hormigas en el alma

Sigue Leyendo…

  • Twitter Facebook LinkedIn
  • Archivo Histórico

  • @silviameave

    "Quizás el único poema ocurra al mirarnos hasta que el miedo se detenga y así incendiarnos lentamente, silenciosos, indescifrables, verdaderos." ~¡¡Órale!! 😊 https://t.co/xxhRFuX7w8

    — Silvia Meave (@silviameave) November 5, 2021
  • Sin Miedo a la Hoja en Blanco

    • Mujeres en 2022: Pandemia, Violencia e Inequidad
    • Fallece Mario Lavista, Compositor Mexicano e Ícono Musical del s.XX
    • El #DíadeMuertos, Memento Binacional
    • Google Celebra al Idioma Español
    • Muere el Reggaetonero Jamaiquino U-Roy, Rey de la Rima Improvisada
  • ¡¡4 Blogs por el Precio de Uno!!: Silvia Meave | Blogbluffeando® [Se Vale Viajar por la Libre]

    México: Revolución desde las Urnas

    Los opositores del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su proyecto de nación tuvieron laoportunidad, el pasado domingo 10 de Abril 2022, de demostrar su fuerza, votando por la revocación de mandato del jefe de Estado, en la primera consulta popular en la historia del país.  Sin embargo, sólo…

    Sigue leyendo…

    Desinfodemia Ultraderechista Invade Redes Sociales

    Aquella promesa de las redes sociales de erigirse en la plaza pública virtual de la democracia global se ha ido destruyendo poco a poco, con la llegada de las legiones de trolls ultraderechistas que no solamente apoyan la agenda de los grandes capitales globalizadores, sino que buscan intimidar, como golpeadores…

    Sigue leyendo…

    ¿Y la Detección de Herencia Genética?

    El Cáncer de mama no se previene, sólo se detecta: El mes internacional de la concientización sobre el cáncer de mama está por concluir y hemos sido bombardeados en medios de comunicación por múltiples mensajes que hablan de “prevenir” [ y/o detectar] la enfermedad mediante mastografías y visitas recurrentes al…

    Sigue leyendo…

    No Estaré

    Cálamo&Alquimia® Por la Libre Salmo 71: 8 -9 AL TASHLIJENI [אל תעזבני] No me abandones Oh Dios!, que mi boca se llene de tu alabanza, y de tu gloria y esplendor cada dia. No me rechaces en tiempo de mi ancianiad, cuando mis fuerzas se hayan acabado, nunca me abandones.…

    Sigue leyendo…

    La Geopolítica en Dedos de los Influencers

    Los influencers (por supuesto nunca llegarán a líderes de opinión) que inundan las redes sociales cada vez que salta en los medios de comunicación corporativos cualquier tema candente o polémico, en los últimos días han devenido en geoestrategas con sólido respaldo informativo de la Wikipedia y el Google Earth, para…

    Sigue leyendo…

  • DINN ACTINVER México ¡Te regalamos $100 extra para invertir!
  • Por la Ñ ~Colectivo Cultural Pro Uso del Idioma Español en la Internet
    • Pronombre en lugar de Adjetivo

      Deambulando por la web, llegué al sitio de noticias www.terra.com.mx donde, cazadora de gazapos por instinto, encontré una perla -muy común, por cierto- que en un sentido estrictamente gramatical convierte las oraciones en frases incomprensibles. Transcribo íntegro el párrafo a que hago referencia: “Si fuiste testigo de un acontecimiento y quieres denunciar algo o compartir tu punto de vista sobre un tema, entonces envía tu aportación a TÚ REPORTERO y lo publicamos.” Probablemente es una errata, pero el uso incorrecto del acento significa la sustitución del adjetivo posesivo por un pronombre, lo que crea, de golpe, algo de confusión en la lectura, pues pareciera que el lector se convierte o convertirá en reportero y ¿se enviará a sí mismo la información? Más por deducción que por comprensión de la estructura gramatical, supongo que la frase pretende hacer cercano afectivamente a los lectores, a un reportero o a todos los reporteros del sitio. Tu, sin acento, es un adjetivo posesivo: “Pide a tu reportero que investigue sobre el  Concurso Hispanoamericano de Ortografía”. Tú -acentuado- es pronombre en segunda persona singular: “Tú, reportero, tienes la obligación de revisar la ortografía de tus textos, antes de que se publiquen”. 🖋

      ...
    • Esto Sí es Sadismo

      Lo escuché en un programa supuestamente cultural de TV Azteca, conducido por un buen escritor y periodista, como lo es Rafael Pérez Gay; quien indudablemente no tiene previo acceso a los materiales de presuntos reporteros -dilettantes del show periodístico- para, al menos, contribuir con alguna corrección. La dizque reportera, de la fuente dizque cultural, presentó una monografía sobre la vida del Marqués de Sade y dijo que la suegra del Marqués fue la “IMPULSADORA” de no sé qué. Allí se perdió mi atención porque ¿cómo es posible un error tan grande en el uso del idioma español por parte de una supuesta comunicadora? Lo correcto es decir “IMPULSORA”, porque el término, un adjetivo, que a veces también es sustantivo, se refiere a alguien que IMPULSA. El verbo es IMPULSAR (yo impulso, tú impulsas, él impulsa, nosotros impulsamos, vosotros impulsáis, ellos impulsan)… Y se puede aplicar a algo o alguien la cualidad de IMPULSIVO y hacer de esa cualidad la “IMPULSIVIDAD”. Todas estas palabras se derivan del susantivo IMPULSO, que es la fuerza que permite la movilidad. ¿De dónde se filtra la terminación “adora” que integró a su vocabulario la anónima reporterita del escritor Pérez Gay?… Quizá de las clases de español que tomó con los creadores de ese aberrante anuncio de televisión en el que un hincha futbolero analfabeto que pretendía ser gracioso, gritaba: “¡Eso es expulsación!”, en lugar de “expulsión”. En fin; con ese nivel educativo entre los doctos de la tele mexicana, de seguro el secretario del ramo, Alonso Lujambio, va que vuela para ser presidente de la República. 🖋

      ...
    • Afrikaneando

      ¿Tendría yo el derecho de inventar la palabra afrikaneando después de escuchar los doblajes patito del idioma inglés al español que hacen para los programas de los famosos canales History y Discovery? Las aberraciones en el uso del idioma español ya no son característica propia de las televisoras de entretenimiento. Se supone que la programación de History y Discovery Channels, producida en lengua inglesa, tiene como objetivo darle a los televidentes una embadurnada de cultura y conocimientos científicos, lo cual es loable en una sociedad que se caracteriza por la ignorancia consumista; pero las traducciones y doblajes para exportar las series documentales a los países de habla hispana son patéticas y lo que es peor, al transmitirse en canales culturales del Estado, como OnceTV México, del Instituto Politécnico Nacional, dejan un mal sabor de boca a ese público que carece de opciones de entretenimiento de alto nivel en la televisión. En un solo día me tocó ver dos programas distintos del History Channel doblados al español en los que las barbaridades lingüísticas saltaban cada cinco minutos; pero dos en particular me provocaron urticaria por su repetición constante: El locutor de doblaje de un programa se refirió a la gente de Etiopía como “etiopíos”, en lugar de etíopes, mientras que en otra serie, otro locutor decía “Cartágo” en lugar de Cártago, que es la expresión castellanizada, esdrújula y acentuada de Qart Hadašt, una de las dos ciudades fenicias más importantes de la antigüedad. Se sabe que el trabajo de doblaje lo hacen las propias productoras de las series, al mejor postor, y si de por sí es bien conocido que “traductor, traidor” (traduttore, traditore -según la expresión italiana-), entonces una traducción hecha por personas que aparentemente no tienen el español como lengua materna, pero tampoco conocen realmente sus usos, deriva en una labor que merma cualquier proyecto educativo y cultural. El dejar hacer, dejar pasar en el doblaje de programas transmitidos por una institución educativa como OnceTV México por evidentes razones presupuestales no es una buena coartada. El canal, que depende en escalafón de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene que encontrar alternativas de traducción y doblaje de programas de producción extranjera que contribuyan al uso correcto del idioma español y no esas versiones nada educativas que, para decirlo en el mejor argot de la capital mexicana llamamos “patito” como sinónimo de artículo de segunda o tercera calidad. 🖋

      ...
  • De Aquí y de Allá

    My Tweets
  • "La costumbre es llegar el primero de agosto. A las 12 de la noche, la Pachamama abre su boca y tenemos que agradecerle mediante la ofrenda", dice a #AFP la curandera Antonia Quispe ▶ El mundo andino boliviano ruega a Pachamama por el fin de la pandemia https://t.co/rBLb0ywgeJ pic.twitter.com/XTDzwEemZQ

    — Agence France-Presse (@AFPespanol) August 1, 2021
  • Aviso Legal
  • Términos de Servicio
  • Colabora con Nosotros
  • Prensa y Relaciones Públicas
©1998-2021 Derechos Reservados. Cálamo&Alquimia® es una publicación online de Wings of Love, Inc.,Henderson, NV 89012, USA. Ph. +1 (702) 997-315X +++ Queda PROHIBIDA la reproducción total o parcial de la información publicada aquí. Los contenidos y materiales publicados NO pueden usarse, citarse ni difundirse total o parcialmente por ningún medio SIN previo aviso y autorización por escrito de los propietarios absolutos de los derechos de autor, representados por Wings of Love, Inc. +++ Concepto de sitio y Webmaster: www.themasterofsocialmedia.com
Powered by Nirvana & WordPress.
Twitter Facebook LinkedIn
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com
 

Loading Comments...